Next Tours

Sun 19/Oct - 14:00 hs.

Palermo Viejo

“Palermo Viejo”, ahora devenido para algunos en “Hollywood” y “Soho”, es un área muy particular que combina los aires de un antiguo y tranquilo barrio de casas bajas con aspectos de las ciudades globalizadas: comida “étnica”, diseño, bares temáticos, graffitis. Esta caminata permite apreciar sus peculiaridades actuales y conocer las claves de su historia: la formación de un barrio en las “orillas” de la urbe, la planificación de una zona de residencia obrera (Villa Alvear) con sus hoy pintorescos pasajes, la llegada de la inmigración Armenia y las variantes de la arquitectura barrial. En una de las manzanas que recorremos vivió en su infancia Jorge Luis Borges, quien ubicó allí la “fundación mítica” de Buenos Aires.

Duration: 2 1/2 hs. | Price: $ 12.000
Punto de encuentro: Monumento a Garibaldi (Plaza Italia).
Sat 25/Oct - 14:00 hs.

Belgrano: pueblo, capital, ciudad, barrio

En Belgrano conviven antiguas quintas, algunas pocas casas y modernas torres de departamentos. La población de La Calera creció al compás de la historia de la propia Buenos Aires, y fue sucesivamente pueblo, partido, ciudad, capital de la República (1880) y finalmente un barrio. En esta caminata recorremos diferentes rincones de lo que fue su casco histórico. Perviven sus huellas, a pesar de tratarse del barrio que ha sufrido el mayor número de demoliciones en el último medio siglo, resultando así en el sector más densamente urbanizado de la ciudad.

Partiendo de sus famosas barrancas, exploramos las quintas que sobreviven del siglo XIX, algunos excepcionales ejemplos de arquitectura neocolonial y modernista, la muy italiana Iglesia “Redonda” y otros puntos que son sus señas de identidad. Pero también hablamos del rol del ferrocarril, de algunos héroes de la independencia, de duelos prohibidos en los fondos de los caserones, de la conjura de los ciegos que imaginó Ernesto Sábato en su inframundo de héroes y tumbas, y de otros asuntos igualmente importantes.

Duration: 2 1/2 hs. | Price: $ 12.000
Punto de encuentro: La Pampa y 11 de Septiembre (Esquina de la plaza).