Next Tours

Sat 06/Dec - 16:00

Caballito: De bestiarios a viviendas

En esta nueva caminata de Eternautas nos sumergimos en una parte de la historia y la identidad de Caballito, uno de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires. Exploramos el llamado “barrio inglés”, donde las casonas de estilo europeo esconden un detalle fascinante: bestiarios medievales que ornamentan sus frentes. ¿Cuál es el origen de esas fieras, animales y criaturas mitológicas y su simbología? ¿Cómo llegaron a convertirse en un sello distintivo de la arquitectura porteña de principios del siglo XX? Caballito es mucho más que su pasado: es un reflejo de las aspiraciones y la vida de las clases medias y profesionales. En este paseo visitamos también un proyecto de vivienda social que marcó un hito urbanístico: el barrio Simón Bolívar de Parque Chacabuco.

Analizando cómo evolucionaron las formas de​l habitar ​porteño, pensando en los espacios verdes que funcionan como pulmones del barrio y en el rol clave del transporte público en el desarrollo y poblamiento de esta parte de ​la ciudad, los invitamos a conocer las capas de historia, arquitectura y vida cotidiana de ​Buenos Aires.

Duration: 2 1/2 hs. | Price: $ 12.000
Punto de encuentro: Av. Rivadavia y Chirimay
Sun 14/Dec - 16:00

La París de Sudamérica

Un clásico de Eternautas: salir a pasear por el entorno de la plaza San Martín, el codo de Arroyo y la plazoleta Pellegrini. En el imaginario porteño y argentino, este sector de Retiro es sinónimo de lo “francés” y el buen gusto. Hacia 1910, inéditas dosis de fortuna y poder posibilitaron la aparición de majestuosas construcciones que contribuyeron grandemente al mote de Buenos Aires como “París de Sudamérica”. Ello no impidió que, en paralelo, el barrio adquiriera un perfil ferroviario -y por extensión, británico- que todavía subsiste.

Arriba de la barranca se encuentran palacios, iglesias neorrománicas que emulan el Sacre Coeur parisino, hoteles herederos del Ritz y nuestro edificio más manhattanesco: el Kavanagh. Envolviendo a todos ellos, una plaza que es la gloria (de San Martín, pero también de todos los que por allí se dan una vuelta). Abajo de la barranca, la torre “inglesa” y los portentosos galpones ferroviarios devenidos el non plus ultra de las estaciones terminales de ferrocarril.

Un paseo por un rincón porteño que remite a un tiempo en que la ciudad se obsesionó con la ilusión de parecer europea. Y lo logró.

Duration: 2 1/2 h hs. | Price: 12.000
Punto de encuentro: Florida y Marcelo T. de Alvear (Banco Patagonia)