Septiembre 2022

15 de septiembre / Inicio

01 de octubre / Finalización

USD 4.090*

Paquete tierra en base doble

(no incluye aéreo)

USD 1.550*

Pasaje Aéreo

(tarifa estimada*)

Opcional

USD 1.290*

suplemento habitación single

Opcional

Viajar a Grecia es mucho más que visitar un país donde el sol caliente, el mar azul profundo y esas islas de callejuelas estrechas y casas blancas obran como imán turístico desde hace mucho tiempo. La historia, el pasado, la belleza, lo sublime, el relato, lo mitológico, la poesía, la música, la comedia, la tragedia, la astrología, las crisis, las preguntas por el sentido de las cosas… todo eso forma parte del paisaje en esta parte del mundo. Soñada o imaginada, mal conocida, Grecia fue redescubierta paulatinamente por Occidente a partir del siglo XVIII. Esa Europa moderna en proceso de cambios radicales se topó de pronto con los restos de la civilización clásica. Políticos, militares, diplomáticos, poetas, diletantes y novelistas comenzaron a interesarse por la serenidad y belleza de sus monumentos y fue entonces cuando se consolidó el gusto por lo griego. Oportunamente hicieron su aparición los saqueadores, y buena parte de los restos materiales de lo que empezaba a ser considerado uno de los períodos más espléndidos de la humanidad fueron a parar a colecciones privadas y museos públicos europeos. Este interés de  Occidente por la antigüedad clásica fue un puntapié importante para el nacimiento del nacionalismo griego de comienzos del siglo XIX, que precipitó una guerra de independencia contra la  opresión otomana. Ese primer estado griego que surgió a partir de 1830, considerablemente menor al actual, es el que nos proponemos recorrer a lo largo de 16 noches.

Nuestro viaje comienza en Atenas, la única urbe capaz de rivalizar con Roma y Jerusalén por su glorioso pasado y su influencia sobre la civilización occidental. Todavía hoy, yendo en dirección a Oriente, Atenas es la última gran ciudad europea del continente y la primera si se viaja en dirección contraria. Esto supone una combinación singular de ambas culturas. Es una ciudad que habrá que explorar con ánimo inquisitivo, porque su pasado y su belleza están inmersos en medio de una proliferación de construcciones modernas. Sus ocho colinas, sus mercados callejeros que evocan a los turcos, los patios sombreados por palmeras y esas casas con postigos de madera y balcones llenos de geranios y jazmines encantarán a todos.

Luego nos dirigimos hacia Kalambaka para conocer los Monasterios de Meteora que fueron nombrados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El viaje continua por el Peloponeso, la península meridional griega que queda separada del continente  por el istmo de Corinto. Es una región riquísima en historia y bellos paisajes. En el rincón noroeste se encuentran los antiguos emplazamientos de Epidauro, Corinto -uno de los más activos puertos de la antigüedad- y Micenas, con sus complejos palaciegos y tumbas reales de célebre fama. El mar está siempre  cerca. Más al sur, Mani es una región de valles cubiertos de flores silvestres y montañas lóbregas en la que extrañas torres de piedra sirvieron de vivienda y refugio. Monemvasía tiene el encanto de toda ciudad antigua y amurallada: calles de piedra adoquinada, una red de casas con diminutos patios y jardines y una fortaleza veneciana elevada, desde la que se contemplan fabulosos panoramas. Ubicada en el centro del Peloponeso, Mistrá es una región mágica y de luz resplandeciente, donde veremos suntuosos palacios bizantinos, fantasmagóricos monasterios e iglesias adornadas con exquisitos frescos.

Les proponemos un viaje por una Grecia atípica, que evita las masas que se dan cita en las islas Cícladas y el Egeo meridional, lugar simbólico del turismo griego, y que explora en cambio una región de fuerte peso cultural y bellezas naturales. Por su geografía e historia, su gastronomía es típicamente mediterránea, con técnicas, ingredientes y sabores que comparte con Italia y Oriente Medio.

Para todo turista dispuesto a convertirse en un viajero inquieto, curioso y seguro, el recorrido de Eternautas por Grecia garantiza todas las ventajas que tiene hacerlo en grupo pero sin tener que sufrir las incomodidades que generan los paquetes turísticos. Y ese es un motivo para celebrar.

ITINERARIO Día por Día

Atenas

La contribución ateniense a la cultura política, urbanística, filosófica, literaria, científica, ética y artística de la civilización occidental es un hecho fuera de discusión. Con sus tres mil años de historia, Atenas es una ciudad rica en restos arqueológicos y monumentos de todas épocas. Pero también una urbe moderna  que seduce con armas sutiles: su paleta de colores, su paisaje urbano, sus cafés y cuestas que permiten contemplarla desde diferentes puntos.

DÍA 1 | Atenas

Llegada a Atenas. Encuentro con el guía en el aeropuerto.

Traslado al hotel.

Tarde: Caminata orientativa por los alrededores del hotel.

Noche: Cena de bienvenida.

4 noches de alojamiento c/ desayuno.

DÍA 2 | Atenas

Mañana: La Acrópolis, ubicada en la parte alta de la elevada meseta que domina Atenas, es uno de los más icónicos sitios de la antigüedad  clásica. El Partenón es allí el templo más importante pero no el único consagrado a la diosa Atenea. Antes de ascender recorremos el nuevo  museo inaugurado en 2009, un espacio cultural del siglo XXI que aloja una extraordinaria colección de piezas. Bajamos luego por Plaka, uno  de los barrios más pintorescos de la ciudad, y rodeamos la zona histórica del antiguo Ágora romano. Tiempo libre para almorzar en el entorno de la Plaza Monastirakis.

Tarde: Libre para descansar o explorar el barrio de Plaka.

DÍA 3 | Atenas

Mañana: Caminata por algunas calles de los multiculturales barrios de Psyri, Monastiraki y Omonia, en los que migrantes y locales definen la Atenas contemporánea: cultura de graffiti, olores y sabores de mercados y tiendas de especias, la agitación del el enclave  universitario y la zona financiera, bares que marcan tendencia, librerías y cafés. Almuerzo libre.

Tarde: Libre hasta la hora de visitar el Museo Arqueológico Nacional.

DÍA 4 | Atenas

Día libre.

DÍA 5 | Kalambaka (Meteora)

Llegada a Kalambaka (Meteora).

Traslado al hotel.

Noche: Cena.

2 noches de alojamiento c/ desayuno.

Meteora

Meteora es una formación rocosa en el centro de Grecia que alberga uno de los más grandes complejos de monasterios ortodoxos. Stagoi (la actual Kalambaka) era reconocida como una sede episcopal, por lo que disfrutó de privilegios y donaciones de los emperadores bizantinos durante la Edad Media y los primeros monasterios aparecieron ya a partir del siglo X. Cuando se produjo la ocupación otomana de  la zona, los ermitaños monjes buscaron retirarse de la creciente amenaza. Vieron en los pilares de roca inaccesibles de Meteora el refugio  ideal, y construyeron más de 20 monasterios a partir del siglo XIV. Seis de ellos permanecen en funciones hoy.

DÍA 6 | Kalambaka (Meteora)

Mañana: Nos dirigimos hacia Meteora, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se combina la belleza natural de la  región con los monasterios situados a una altura de 600 metros sobre enormes pilares de roca. Visitaremos el interior de algunos de ellos.

Tarde: Regresamos hacia Kalambaka. Tiempo libre.

DÍA 7 | Delfos

Nos dirigimos hacia Delfos.

Tarde: Debido a su oráculo, Delfos era uno de los sitios más sagrados de la  antigüedad clásica y el mundo helénico lo consideraba su centro. Teniendo de fondo un paisaje que raya en lo sublime, visitamos el célebre templo que custodiaba los tesoros y ofrendas que depositaban los  visitantes, su teatro y el museo arqueológico.

Noche: Cena.

1 noche de alojamiento c/ desayuno.

DÍA 8 | Olimpia

Mañana: En dirección al Peloponeso se visita Naupacto, cuartel general de la flota ateniense durante las Guerras del Peloponeso. Casi dos  milenios más tarde tuvo lugar allí la famosa batalla de Lepanto (1571) entre la Liga Santa y el imperio  otomano, aquella en la que Miguel de Cervantes perdió la movilidad de su mano izquierda. Cruzando el puente sobre el Canal de Corinto seguimos viaje hasta Olimpia.

Noche: Cena en el hotel.

2 noches de alojamiento c/ desayuno.

DÍA 9 | Olimpia

Mañana: La Olimpia clásica era un importante centro religioso consagrado al dios Zeus, cuya colosal estatua era considerada una de las siete maravillas del mundo. Pero por supuesto la ciudad fue también famosa por los juegos atléticos que se celebraban allí cada cuatro años. Su  museo arqueológico exhibe piezas de bronce y terracota únicas en el mundo. Lo recorremos así como el sitio donde tenían lugar las  competencias deportivas.

Tarde libre para pasear el pequeño pueblo y relajarse entre las colinas plantadas  con olivares.

Noche: Cena en el hotel.

DÍA 10 | Kalamata

Mañana: Exploramos el yacimiento del complejo real del mítico rey Néstor el Sabio, uno de los argonautas. Luego visitamos una de las  fortalezas más grandes que se asoman al Mediterráneo: el castillo veneciano de Modona (siglo XIII), utilizado como centro del tránsito de los  peregrinos que se dirigían a Tierra Santa. Almuerzo libre en el pueblo en la bahía de Pilos.

Tarde: Llegada a Kalamata, la capital de Mesenia. Este importante puerto del sur de la península, activo durante las cruzadas medievales, cayó luego bajo el dominio veneciano y otomano. Hoy es uno de los principales centros de producción de aceite de oliva del país, y cuenta con playas muy atractivas.

Noche: Cena en el hotel.

2 noches de alojamiento c/ desayuno.

DÍA 11 | Kalamata

Mañana: Paseo por la homérica Mesenia, desde donde habrían partido los colonos que poblaron Sicilia en el siglo VII a.C. Se trata de uno de los más impactantes y mejor conservados sitios arqueológicos del país.

Tarde: Tiempo libre para pasear por la ciudad o disfrutar la bella playa e instalaciones del hotel.

DÍA 12 | Monemvasía

Día de paisajes espectaculares por el sur del Peloponeso. Tras atravesar un camino de montaña llegamos a Kardamili, otra ciudad homérica cuyas construcciones  siguen una mezcla del tradicional estilo griego combinado con el veneciano. En sus cercanías se navega en pequeños botes por un lago subterráneo con cavernas y túneles tapizados de estalactitas y estlagmitas: la Cueva de Diros. Almuerzo y tiempo libre en el encantador pueblo de Areopoli, “Ciudad de Ares”, el antiguo dios griego de la guerra.

Tarde: Seguimos haciendo paradas en pequeños pueblos de la región de Mani hasta alcanzar la península de Monemvasía, en la costa este del Peloponeso, “excavada” en la parte trasera de un peñón que sobresale al mar y queda invisible desde tierra firme.

2 noches de alojamiento c/ desayuno.

DÍA 13 | Monemvasía

Mañana: Paseo por el burgo amurallado de Monemvasia, que cuenta con un buen número de monumentos históricos, arcos, escalinatas y  murallas venecianas.

Tarde: Libre para disfrutar de la playa, perderse por la ciudad o ascender a las ruinas de la antigua acrópolis, con espléndidas vistas en  medio de una naturaleza salvaje y construcciones bizantinas.

DÍA 14 | Nauplia

Mañana: Próxima a la moderna ciudad de Esparta, en la pendiente del monte Taigeto, Mistrá fue en el pasado un importante centro  monástico y sede temporal del poder imperial bizantino. Visitamos el Museo Arqueológico y los restos de algunas magníficas iglesias y  monasterios de la que llegó a ser la ciudad más rica del imperio después de Constantinopla. Tiempo libre para almorzar.

Tarde: Promediando la tarde llegamos a Nauplia, primera capital de la Grecia moderna en el siglo XIX.

3 noches de alojamiento c/ desayuno.

DÍA 15 | Nauplia

Mañana: Visita a Micenas, el antiguo reino de Agamenón, rico en oro. Entre los restos más visibles de su yacimiento arqueológico se cuentan los muros ciclópeos de las ruinas de la acrópolis, la famosísima Puerta de los Leones y las cámaras funerarias. Luego nos dirigimos a la región  de Argólida donde se halla Epidauro, ciudad-estado famosa por su teatro, símbolo y modelo de todos los de la antigüedad. La ciudad fue  también el santuario del más importante dios médico Esculapio, a la que acudían enfermos pidiendo la curación de males desconocidos. Almuerzo en un restaurante típico de la zona.

Tarde: Libre en Nauplia, encantador puerto cuyo casco viejo tiene un aire  mediterráneo y chic.

DÍA 16 | Nauplia

Mañana: Por ser un puerto importante, la ciudad de Nauplia tiene una larga historia de ocupaciones extranjeras. La dominación veneciana  dejó muchas huellas, especialmente todo su sistema defensivo. Recorremos el barrio veneciano y también visitamos la fortaleza-prisión de  Palamidi, en lo alto de la montaña, ofrece una espectacular vista de toda la ciudad y la bahía de Nauplio.

Resto del día: Libre para pasear por una de las ciudades más animadas y pintorescas del Peloponeso.

Noche: Cena de despedida.

DÍA 17 | Nauplia - Antigua Corinto - Aeropuerto

Mañana: La poderosa Corinto griega fue saqueada y arrasada varias veces, y la ciudad romana y medieval que se construyó encima de sus restos fue  reiteradamente destruida por terremotos e incendios. Visitamos las termas y santuarios arqueológicos del yacimiento antes de  hacer una breve parada en el istmo que conecta al Peloponeso con el continente.

Tarde: Traslado al aeropuerto de Atenas.

* Las tarifas están expresadas en dólares estadounidenses (USD) y los pagos podrán ser realizados en pesos argentinos (AR$) a la cotización vigente del banco ICBC en la fecha del pago. Los impuestos y percepciones correspondientes a los pagos en pesos de los servicios contratados en el exterior no están incluidos en las tarifas del paquete terrestre y suplemento de habitación single (30% impuesto PAIS y 35% Res. AFIP 4815). Los impuestos y tasas del pasaje aéreo se confirmarán al momento de emitirse el mismo.